Libros Infantiles

En nuestra página encontrarás una cuidada selección de libros infantiles ideales para fomentar la imaginación, el aprendizaje y el amor por la lectura. Desde libros de aventura que despiertan la curiosidad hasta libros Montessori que estimulan el desarrollo autónomo, este espacio está diseñado para ayudarte a elegir los mejores libros para niños según su edad, intereses y etapa educativa. También incluimos libros de aprendizaje, cuentos ilustrados, y propuestas interactivas para que leer sea siempre una experiencia divertida y enriquecedora. ¡Explora nuestra lista y encuentra el próximo libro favorito de tu pequeño!

El monstruo de colores

Anna Llenas

El monstruo de colores

Este hermoso álbum ilustrado es una herramienta excepcional para ayudar a los niños a identificar, comprender y gestionar sus emociones. A través de la historia del entrañable monstruo de colores, que se encuentra confundido porque sus emociones están todas mezcladas, los pequeños lectores aprenderán a asociar cada sentimiento con un color específico: el amarillo para la alegría, el azul para la tristeza, el rojo para la rabia, el negro para el miedo y el verde para la calma. Con un diseño vibrante y una narrativa sencilla pero efectiva, El monstruo de colores es ideal para trabajar la educación emocional en casa y en el aula.

Edad recomendada: De 3 a 6 años

Temas: Emociones, Educación emocional, Autoconocimiento

A qué sabe la luna

Michael Grejniec

A qué sabe la luna

Un clásico de la literatura infantil que invita a los niños a soñar con la luna y a descubrir el valor de la cooperación y la amistad. En este cuento, diferentes animales se unen en un esfuerzo conjunto para alcanzar la luna y averiguar a qué sabe. Desde la pequeña tortuga hasta el gran elefante, cada uno aporta su granito de arena en una historia tierna y llena de significado. El libro está ilustrado con un estilo cálido y artístico que cautiva a los pequeños lectores y fomenta la curiosidad y la imaginación.

Edad recomendada: De 3 a 7 años

Temas: Amistad, Trabajo en equipo, Curiosidad, Cooperación

La ovejita que vino a cenar

Steve Smallman

La ovejita que vino a cenar

Este tierno y divertido cuento narra la historia de un lobo hambriento que planea comerse a una pequeña oveja que llega inesperadamente a su casa. Sin embargo, lo que parecía un simple plan de cena se transforma en una conmovedora historia de amistad y compasión. A medida que la ovejita se acerca al lobo con inocencia y cariño, este empieza a cuestionarse sus verdaderas intenciones y a experimentar emociones que nunca antes había sentido. Con ilustraciones expresivas y un mensaje profundo sobre la empatía y el cambio de perspectiva, este libro es ideal para leer en familia y aprender valores fundamentales.

Edad recomendada: De 4 a 8 años

Temas: Amistad, Empatía, Cambio de perspectiva, Valores

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Elena Favilli y Francesca Cavallo

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Este libro se ha convertido en un fenómeno global por su enfoque inspirador y educativo. Contiene 100 relatos cortos sobre mujeres extraordinarias que han cambiado el mundo en diversos ámbitos como la ciencia, el arte, la política y el deporte. Cada historia está contada en un lenguaje accesible para los niños y viene acompañada de ilustraciones vibrantes creadas por artistas de diferentes países. Es una lectura ideal para fomentar la autoestima, la ambición y la determinación en niñas y niños de todas las edades.

Edad recomendada: A partir de 6 años

Temas: Igualdad, Inspiración, Empoderamiento, Historia

Los atrevidos en busca del tesoro

Elsa Punset

Los atrevidos en busca del tesoro

Esta aventura forma parte de El taller de emociones, una serie creada por Elsa Punset para ayudar a los niños a desarrollar su inteligencia emocional. En esta historia, los protagonistas Alexia, Tasi y su perro Rocky emprenden una búsqueda del tesoro que les enseñará la importancia de la perseverancia y la creatividad. Con un enfoque práctico y entretenido, el libro brinda herramientas para gestionar emociones como la frustración y la impaciencia, animando a los niños a confiar en sus habilidades y no rendirse ante los desafíos.

Edad recomendada: De 5 a 8 años

Temas: Emociones, Perseverancia, Creatividad, Autoconfianza

Te quiero (casi siempre)

Anna Llenas

Te quiero (casi siempre)

Un cuento maravilloso que explora la diversidad y la aceptación en las relaciones. Sus protagonistas, Lolo y Rita, son muy diferentes: él es un insecto ordenado y metódico, mientras que ella es una luciérnaga espontánea y caótica. A través de sus diferencias, el libro enseña que el amor y la amistad no siempre significan estar de acuerdo en todo, sino aprender a valorar lo que nos hace únicos. Con ilustraciones llenas de vida y texturas, es un libro ideal para trabajar la tolerancia y la empatía en los niños.

Edad recomendada: De 4 a 7 años

Temas: Diversidad, Tolerancia, Respeto, Amistad

El pollo Pepe

Nick Denchfield

El pollo Pepe

Un libro interactivo con pop-ups que ha conquistado a miles de bebés y niños pequeños. Su protagonista, el pollo Pepe, es un personaje entrañable que crece y crece mientras explora su entorno. Con textos sencillos, ilustraciones llamativas y elementos desplegables, este cuento fomenta el desarrollo del lenguaje y la motricidad en los más pequeños. Es ideal para las primeras lecturas compartidas con padres y cuidadores

Edad recomendada: De 1 a 3 años

Temas: Animales, Curiosidad, Diversión, Juegos interactivos

Donde viven los monstruos

Maurice Sendak

Donde viven los monstruos

Un clásico de la literatura infantil que ha cautivado a generaciones de lectores. La historia sigue a Max, un niño travieso que, tras ser castigado, se embarca en un viaje imaginario a una isla habitada por monstruos. A medida que se convierte en su rey, Max aprende sobre la importancia del hogar y el amor de la familia. Con ilustraciones inolvidables y un relato que captura la magia de la infancia, este libro es perfecto para hablar con los niños sobre emociones como la rabia y la nostalgia.

Edad recomendada: De 4 a 8 años

Temas: Imaginación, Emociones, Aventura, Familia

El topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza

Werner Holzwarth

El topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza

Un cuento divertido y original donde un topo investiga quién ha sido el responsable de un pequeño 'accidente' en su cabeza.

Edad recomendada: De 3 a 6 años

Temas: Humor, Curiosidad, Resolución de problemas

Orejas de mariposa

Luisa Aguilar

Orejas de mariposa

Una historia sobre la autoestima y la aceptación, perfecta para ayudar a los niños a sentirse seguros de sí mismos y valorar su propia identidad.

Edad recomendada: De 4 a 7 años

Temas: Autoestima, Aceptación, Confianza, Diversidad

Copyright © 2025 - All right reserved