Novedades Literarias

En esta sección encontrarás un resumen de las últimas novedades literarias. Descubre títulos emocionantes, sus tramas cautivadoras y detalles que no querrás perderte.

La muy catastrófica visita al zoo

Joël Dicker

La muy catastrófica visita al zoo

Joël Dicker regresa. El autor que ha conquistado a más de 22 millones de lectores en todo el mundo presenta un nuevo libro pensado para todos, desde los 7 hasta los 120 años. Una historia para emocionarse, disfrutar en compañía y compartir. «Una voz poderosa, que no escribe: combate.» —El Cultural Premiado con el Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire, Qué Leer, San Clemente e Internacional Alicante Noir. Es la víspera de Navidad y la salida al zoo de la clase de Joséphine ha terminado siendo un completo desastre. Nadie sabe exactamente qué ocurrió, pero sus padres están dispuestos a llegar al fondo del asunto. A medida que la investigación avanza, descubrimos que una desgracia nunca viene sola, que las apariencias pueden engañar, y que las cosas a veces toman rumbos totalmente inesperados. La muy catastrófica visita al zoo es una novela llena de emoción y humor, con críticas sutiles a la sociedad actual: reflexiona sobre la educación, la inclusión, el papel de los padres, los docentes y la democracia. «Lo que más me conmueve es cuando los lectores me cuentan que han compartido mis libros con sus seres queridos. Por eso he querido escribir una historia que todos puedan disfrutar juntos, sea cual sea su edad o lugar. Con hijos, pareja, padres, vecinos o compañeros. Un libro que contagie las ganas de leer... y de hacer que otros lean también. Una historia que nos vuelva a reunir» —Joël Dicker Lo que dice la crítica: «Una voz napoleónica, que no escribe, boxea» —Laura Fernández, El Cultural «Historias que se devoran de cien páginas en cien páginas. Cada nueva novela de Dicker añade complejidad a su universo literario» —Luis Alemany, El Mundo «Sabe cómo parar el tiempo con una historia. Eso me da mucha envidia» —Andrés Rodríguez, Forbes «Dicker domina los saltos temporales, los giros inesperados y los finales que sorprenden hasta al lector más prevenido» —Jorge Coscarón, Esquire «El nuevo rey del thriller. Un cirujano del alma humana» —Caio Ruvenal, ICON - El País

Todo empieza con la sangre

Aixa de la Cruz

Todo empieza con la sangre

Tras el éxito de Las herederas —considerada una de las mejores obras del año por Babelia—, la escritora galardonada con el Premio Euskadi de Literatura regresa con una novela que profundiza en los anhelos afectivos y en la necesidad de creer en algo cuando todo lo demás falla. Con su estilo afilado y su mirada crítica, Aixa de la Cruz nos presenta una historia protagonizada por Violeta, una mujer marcada por un vacío existencial que intenta llenar a través del amor. El amor apasionado y efímero de Paul, su alma gemela y a la vez su condena; el afecto firme y absorbente de Salma, fuerte y bella como una heroína ancestral; el cariño distante de un padre ausente, y la relación asfixiante con una madre que representa todo lo que Violeta intenta dejar atrás. A lo largo de los años, Violeta persigue un ideal romántico que siempre se le escapa. El deseo se renueva constantemente, mientras la vida continúa con su peso, con sus heridas, y con una realidad que a veces se tambalea. En ese contexto, la fe —en cualquiera de sus formas— podría convertirse en el último refugio posible. Aixa de la Cruz construye una obra profundamente introspectiva, que mezcla reflexión filosófica con una narrativa poderosa. Cuestiona las estructuras del amor, la familia, y el sentido de pertenencia, explorando nuevas formas de sentir, convivir y creer. Lo que dice la crítica: “Una autora que aborda los grandes dilemas de su tiempo con lucidez e ironía.” “Una obra adictiva que combina la exploración emocional con la búsqueda espiritual.” “Un libro que invita a abrirse al silencio y a otras formas de conexión con el mundo.” Sobre Las herederas La anterior novela de Aixa de la Cruz fue aclamada por su mezcla de drama familiar, tradición castellana y tintes góticos. Su estilo se caracteriza por una intensidad narrativa que desafía lo convencional y refleja con crudeza las tensiones de lo cotidiano, el peso de la culpa y la complejidad de las relaciones humanas. Con una voz propia, firme y provocadora, Aixa de la Cruz se consolida como una de las autoras más relevantes del panorama literario actual.

Mi nombre es Emilia del Valle

Isabel Allende

Mi nombre es Emilia del Valle

Una historia de amor y guerra civil en el siglo XIX, que marca el regreso de la autora con una narrativa apasionante.

Alas de ónix

Rebecca Yarros

Alas de ónix

No te pierdas la tercera parte de la saga Empíreo, que continúa después de Alas de sangre y Alas de hierro. Después de pasar casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail sabe que ya no hay tiempo que perder en entrenamientos. Es momento de actuar. La guerra ha comenzado, y con los enemigos acercándose a las murallas y traidores entre los suyos, resulta imposible saber en quién confiar. Violet se verá obligada a aventurarse más allá de los límites de Aretia, en busca de nuevos aliados dispuestos a luchar por Navarre. Esta peligrosa misión pondrá a prueba su valentía, su astucia y su determinación para proteger lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar... y a él. Aunque eso implique guardar un secreto tan poderoso como devastador. Navarre necesita refuerzos. Necesita fuerza. Necesita magia. Y depende de Violet hallar lo único que puede salvarlos: la verdad. Pero una tormenta se avecina… y no todos lograrán sobrevivir.

El loco de Dios en Mongolia

Javier Cercas

El loco de Dios en Mongolia

"El loco de Dios en el fin del mundo" es la obra de un autor en plena madurez literaria, que convierte una propuesta sorprendente en un libro excepcional. «El gran novelista español» —Garth Risk Hallberg, The New York Times «Esta no-novela, o novela sin ficción, solo podría haber salido de la pluma de Javier Cercas. Termina siendo la más apasionada hagiografía jamás escrita sobre un Papa. Un libro extraordinariamente brillante» —José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural El propio Cercas confiesa: «Soy ateo, anticlerical, un laicista convencido, racionalista empedernido y profundamente impío. Y, sin embargo, aquí estoy, volando hacia Mongolia con el anciano representante de Cristo en la Tierra, con la intención de interrogarlo sobre la resurrección y la vida eterna. He subido a este avión para hacerle una sola pregunta al papa Francisco: ¿volverán a encontrarse mis padres después de la muerte? Y quiero llevarle su respuesta a mi madre. Así comienza esta historia: la de un descreído tras los pasos del “loco de Dios”, hasta el fin del mundo». Así arranca esta obra única, no solo porque nadie antes había tenido acceso tan directo al Vaticano, sino porque Javier Cercas ha sabido transformar esta experiencia irrepetible en un relato tan personal como potente: un thriller intelectual sobre uno de los grandes enigmas de la humanidad. Con esta “novela sin ficción”, Cercas regresa a su faceta más íntima, en la que entrelaza sus obsesiones con una de las preguntas más profundas de nuestro tiempo: ¿cuál es el papel de lo espiritual y lo trascendente en nuestras vidas? La crítica ha opinado: «Javier Cercas lo ha vuelto a lograr. Una nueva evolución sofisticada de ese género literario tan suyo, que podríamos bautizar como “el género Cercas”, donde el proceso de escritura resulta tan fascinante como el propio relato» —Ernest Folch, El Periódico «Una inmersión profunda tanto en la Iglesia del Vaticano como en la de los más humildes, que da como resultado un reportaje ágil, complejo y poliédrico, donde se perfila un retrato dramático de Bergoglio […]. Soberbio» —Domingo Ródenas, Babelia «Un libro que incomodará por igual a conservadores y progresistas, y que confirma por qué Cercas es un autor libre, incómodo y difícil de encasillar» —Ricardo Baixeras, El Periódico «Una obra tan intensa como excéntrica, pero absolutamente inolvidable» —Sergi Pàmies, La Vanguardia Sobre el autor, la crítica ha dicho: «Uno de los más grandes escritores en lengua española» —Mario Vargas Llosa, El País «El líder indiscutible de su generación de escritores hispanohablantes [...]. Uno de los grandes narradores de nuestro tiempo» —Olivier Mony, Sud-Ouest «Pocos autores han contribuido tanto a transformar la literatura contemporánea» —Jordi Gracia, El País «El escritor español más importante de la actualidad» —Yann Perreau, Les Inrockuptibles «Probablemente, el mejor novelista español vivo» —Duncan Wheeler, The White Review «Uno de los más grandes autores españoles de los últimos cincuenta años» —El Confidencial «Cercas es el escritor más original de su generación. Quizá incluso más allá de ella» —Marco Cicala, La Repubblica

Tras la puerta

Freida McFadden

Tras la puerta

De la autora best seller de La asistenta, llega un nuevo thriller adictivo sobre secretos oscuros, el peso de la culpa… y la inquietante pregunta de si podemos escapar de lo que llevamos en la sangre. Cuando Nora Davis era niña, pasaba las tardes haciendo los deberes en su cuarto, sin sospechar que, bajo sus pies, su padre estaba cometiendo asesinatos. Todo cambió el día que la policía llamó a la puerta. Años después, su padre está encerrado de por vida, y Nora ha construido una carrera brillante como cirujana. Lleva una vida discreta, alejada del pasado. Nadie conoce su historia familiar, y ella hará lo que sea para que así siga. Hasta que una de sus pacientes aparece asesinada. Y el crimen es escalofriantemente familiar: los mismos métodos macabros que usaba su padre. Alguien sabe la verdad. Alguien la está vigilando. Y quiere destruirla. Nora jura que no es como él. Que no heredó esa parte. Pero la policía empieza a hacer preguntas... Y hay algo que ella preferiría no volver a mirar. Ni siquiera en su propio sótano.

Arderá el viento

Guillermo Saccomanno

Arderá el viento

Ganadora del premio Alfaguara de novela 2025 «Una representación minuciosa del deterioro que, aunque anclada en un país concreto, se convierte en una metáfora inquietante del espíritu de nuestra época». —Del acta del jurado Una pareja enigmática, los Esterházy, llega a un tranquilo pueblo costero argentino para hacerse cargo de un viejo hotel. Nadie sabe de dónde vienen, pero su presencia –junto a sus dos misteriosos hijos– comienza a trastocar el delicado equilibrio del lugar. Como si fueran un catalizador venenoso, sacan a la superficie los prejuicios, los miedos, las pasiones reprimidas y la violencia soterrada de una comunidad que se creía en calma. Arderá el viento es la historia de una descomposición social: una caída lenta y devastadora que revela las grietas, la oscuridad y los secretos de una villa costera enfrentada a su reflejo más crudo. Los Esterházy no son sólo forasteros, son el espejo que obliga al pueblo a mirar lo que ha intentado ocultar. Narrada con un estilo sobrio y de una intensidad abrasadora, esta novela construye con precisión el retrato de una sociedad que se desmorona, convirtiéndose en un símbolo perturbador de los tiempos que vivimos. La crítica ha dicho: «Con una prosa contenida y poderosa, la novela construye un proceso de descomposición social que acaba siendo un retrato de la oscuridad de nuestro presente». —Carmen Gómez Moreno, El Generacional «Saccomanno bucea en lo más sombrío del alma humana. Su estilo directo y sin adornos lo consagra como una de las voces más fuertes de la narrativa latinoamericana actual». —Paula Tadeo Benítez Miguel, RTVE «Combina ironía, gravedad y humor en una novela tan brutal como fascinante». —Javier Ors, La Razón Sobre el autor: «Una prosa tan afilada y ardiente como un cuchillo al rojo». —Rosa Montero «El arte de novelar en su máxima expresión». —Ricardo Menéndez Salmón «Un escritor que interpela al lector con complicidad, pero sin suavizar la experiencia. Cada frase es un golpe seco con eco». —Crítica literaria

Fearless

Lauren Roberts

Fearless

No te quedes sin la edición especial de Fearless, el impactante desenlace de la trilogía Powerless! Una edición limitada que incluye firma digital, un capítulo inédito, una entrevista exclusiva con la autora y dos ilustraciones a todo color. En esta apasionante conclusión, Paedyn y Kai se ven nuevamente separados por una realidad que choca con sus sentimientos. Ambos deberán enfrentarse a una decisión desgarradora que podría cambiarlo todo. Una historia intensa y romántica que te mantendrá al borde del asiento, ideal para fans de Sarah J. Maas.

Por si un día volvemos

María Dueñas

Por si un día volvemos

«Hui de un crimen involuntario. Hui de los hombres que no me quisieron. Hui de una guerra. Esta es mi historia, entre España y Orán, junto al Mediterráneo». Orán, años 20. Una ciudad africana marcada por sus raíces árabes, la presencia española y el dominio francés. A este lugar llega una joven con nombre falso: Cecilia Belmonte. Como muchos otros, parece huir de la pobreza. Pero su verdadero motivo es más oscuro. En su lucha por sobrevivir, trabaja en todo lo que puede: en plantaciones, fábricas, casas ajenas. Hasta que una noche, en la tabaquera Bastos, se ve envuelta en un crimen que la encadena a un hombre despreciable. Solo su fortaleza le permitirá salir adelante y reconstruirse, paso a paso, durante treinta años de pérdidas, conquistas y resistencia. Esta es la historia de una mujer valiente que vivió entre dos orillas y dos mundos, desde el esplendor colonial hasta el final desgarrador de la Argelia francesa. Una novela que también rescata del olvido a los pieds-noirs españoles, aquellos migrantes y exiliados que forjaron su destino al otro lado del mar. María Dueñas, autora de El tiempo entre costuras, regresa con una historia emocionante, llena de memoria, coraje y esperanza. Una novela que deja huella.

Primer amor

Colleen Hoover

Primer amor

Colleen Hoover, la autora de Romper el círculo, vuelve con una historia sobre almas gemelas, cicatrices y primeras veces. Tras una infancia marcada por el dolor, Beyah Grim consigue una beca que le permitirá dejar atrás su pasado. Pero justo antes de comenzar su nueva vida, una tragedia la deja sin hogar. Sin otra opción, pasa el verano en Texas con un padre al que apenas conoce. Allí conoce a Samson, su enigmático y adinerado vecino. Beyah no busca complicaciones… pero la conexión entre ellos es tan poderosa que resulta imposible ignorarla. Conscientes de que el futuro los llevará por caminos distintos, deciden vivir un romance de verano, sin promesas. Lo que ninguno imagina es que una marea inesperada está a punto de cambiarlo todo. Una novela sobre el amor, el duelo y la fuerza de las emociones. Porque hay encuentros que lo transforman todo.

Copyright © 2025 - All right reserved